lunes, 1 de noviembre de 2010

JESUCRISTO: UN NUEVO PACTO, UNA NUEVA VIDA


"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas" 2 Corintios 5:17

Doy gracias a nuestro Padre por Sus promesas, por que en ellas encontramos palabras de vida. Estoy agradecido por que nuestro Señor Jesús vino a traer libertad, vino a pagar por nuestros pecados y a sellar el nuevo pacto con Su sangre para darnos una nueva vida. En Cristo somos nuevas criaturas.

Su palabra dice: El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado (Romanos 5:5). Si alguno está en Cristo a pasado a ser un nuevo ser, todo su pasado ha quedado borrado y ya no lo limita más, ahora el amor de Dios es el que define su vida. El Espíritu Santo es el que nos guía y en Cristo tenemos una esperanza.

Mas a todos los que le recibieron (a Jesús), a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Juan 1:12

Dios le invita a confiar en El, hoy el Espíritu Santo esta hablando a su corazón. El quiere darle una nueva vida a través de nuestro Señor Jesucristo, Jesús es el mediador del nuevo pacto (Hebreos 12:4).


Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.
(Hebreos 12:2)


Hermano Rogelio Isaí Soto Ibarra.

martes, 14 de septiembre de 2010

BICENTENARIO


“ La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la
ilumina, y el Cordero es su lumbrera. Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz
de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella. Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche. Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella.” Apocalipsis 21:23-26


En México estamos celebrando el bicentenario del inicio del movimiento de independencia, una lucha armada que comenzó en septiembre de 1810 con el levantamiento popular en Dolores, la insurgencia fue liderada en sus inicios por Miguel Hidalgo y apoyada por criollos, mestizos e indígenas que buscaban justicia y que aspiraban a una vida mejor, que buscaban libertad y que vieron en la insurgencia el camino para lograrlo.
Recordamos a personajes como Hidalgo, Allende, Abasolo, Josefa Ortiz de Domínguez, a José Ma. Morelos; que continuó la insurgencia a la muerte de Hidalgo, hacemos memoria de Vicente Guerrero, que resistió la lucha en el estado que hoy lleva su nombre, y quien vería el fin de esta guerra.
Finalmente, luego de una década de enfrentamientos surgió México como nación, al firmarse en 1821 el acta de independencia. El costo de la insurgencia: fue la sangre de miles derramada en el territorio nacional, El logro una nación independiente.
Los mexicanos de siglo XIX tenían una joven nación, soberana, sí, pero que heredaba condiciones de injusticia y pobreza. Los mexicanos seguían aspirando a la libertad de pensamiento, a la justicia y a una mejor existencia.
Con el avance del Siglo, la patria sufrió en innumerables ocasiones luchas internas, políticas e ideológicas, invasiones, intentos de estados monárquicos, guerras.
En este escenario, el país; dio un paso más en la consecución de de ese anhelo primigenio de los mexicanos, el anhelo de libertad, justicia y una vida mejor. Con la Reforma encabezada por Benito Juárez, se consigue la libertad de credo y con esa libertad, Cristo es predicado en el territorio nacional.
Hacia finales del mil novecientos, México vivió una etapa de calma política bajo el gobierno de Porfirio Díaz, sin embargo bajo esa aparente calma, seguían viviendo millones de Mexicanos en condiciones de injusticia, de falta de libertad y de pobreza, es así que surge la figura de Francisco I. Madero, quien buscando cambios políticos enciende a una multitud que no había encontrado la satisfacción de sus anhelos, nuevamente los mexicanos ven en la confrontación armada el camino para conseguirlos. El costo; otra vez fue la de millones de hombres mujeres y niños que perdieron la vida, el logro una nación moderna que buscaba en la democracia su éxito como país.

Al inicio del presente siglo los mexicanos han seguido luchando por la satisfacción de sus anhelos, las luchas del pasado han conseguido logros, sí, pero no absolutos ¿Por qué?

Muchos de nosotros lo sabemos. Sabemos que la satisfacción completa de nuestras aspiraciones no está en la lucha armada, si no en la conquista de Cristo a nuestro corazón.
Como mexicanos creyentes en Jesucristo tenemos una labor de hacer de nuestra patria ese lugar perfecto que anhelaron nuestras antecesores, ¿cómo?

Como ciudadanos ejemplares que se sujetan a las leyes y autoridades, orando por ellas como lo manda el Señor en Romanos 13:11 y 1 Timoteo 2:1-4
Como portadores de buenas noticias, predicando que el único camino para la verdadera libertad y la justicia es Cristo, él es el camino la verdad y la vida.
Y creyendo con todo nuestro corazón como lo establece apocalipsis 21:23-24, que algún día nuestra ciudad no tendrá necesidad de que el sol ni la luna la alumbren porque Jesucristo será su luz y que como nación caminaremos en Cristo y nuestras autoridades le darán la gloria y el honor
Amén.


Lorena Zapata

lunes, 30 de agosto de 2010

RENOVANDO FUERZAS EN DIOS.


"Dios es el que me ciñe de fuerza, Y quien despeja mi camino"
2 Samuel 22:33


Le doy gracias a nuestro Padre porque cada día y a cada instante podemos dirigirnos a Él para darle gracias, para reconocer que nos guarda en Sus manos y que en Él encontramos nuevas fuerzas para seguir y enfrentar los retos diarios. Aprendamos a pedirle fuerzas para seguir su camino.

Sabemos que cada día es un nuevo reto que debemos enfrentar con la guía del Espíritu Santo, aunque en ocasiones se nos olvida, y es por eso que las aflicciones a veces nos definen y cambian nuestra manera de vivir; andamos con la cabeza abajo, con nudos en la espalda, con cara triste, haciendo todo lo contrario a lo que Dios quiere para nuestras vidas. Jesús dijo: En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. (Juan 16:33). Nuestro Señor nos invita a descansar en Él y a recordar que Él, es quien nos fortalece.

Renovando fuerzas.

Hoy te invito a que nos fortalezcamos en el Señor, y en el poder de su fuerza. (Efesios 6:10) que nos acerquemos a Dios y pidamos Su dirección en nuestras vidas, que ya no empecemos los días sin Él.

"Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; Seré ungido con aceite fresco."

Salmos 92:10

Renovemos fuerzas diariamente en Su presencia, y que Su presencia sea un aceite que refresca nuestras vidas, que sana las heridas que han dejado las batallas, que hidrata nuestra alma y nos permite seguir dando pasos firmes de Su mano.

Rogelio Isaí Soto Ibarra

viernes, 23 de abril de 2010

SEÑOR, TU ME HACES VIVIR CONFIADO


"Jehová es mi pastor; nada me faltará." Salmo 23:1

Doy gracias a nuestro Padre que con su amor nos guía y nos brinda una protección y un cuidado paternal, que como él, nadie nos puede dar. El salmista escribe con una confianza plena y una fe tan sencilla: “Jehová es mi pastor; nada me faltará”. Hoy le damos gracias a nuestro Señor porque en él podemos vivir confiados.

Todos los días están llenos de retos, retos en la casa (Empezando por cual será el menú del día), en la escuela (Con trabajos pendientes y exámenes que nunca quisiéramos que llegaran), en la oficina (Entre tantos papeles y personal). Y entre todo eso algunas veces se nos olvida que para Dios todas las cosas son posibles (Marcos 10:27) y que en Dios se puede vivir confiado, pruebas siempre habrá, pero de la mano de Dios las vamos dejando atrás.
David escribe:
"Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tú vara y tu cayado me infundirán aliento." Salmo 23:4

La vara y el cayado eran instrumentos que usaban los pastores en su cotidiana tarea de cuidar de las ovejas. Estos servían de apoyo, defensa, sostén, protección y confianza. David mismo; habiendo sido pastor, reconoce que el cayado y la vara divinos le llenan de aliento al caminar por la vida colmada de peligros y desafíos.
Hoy más que nunca en medio de un mundo lleno de estrés debemos confiar, Dios fue, es y será el mismo. El quiere confortar nuestra alma e infundirnos nuevas fuerzas. Nuestro Señor Jesús, ha venido para dar buenas nuevas a los pobres; a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos. ¡Este es el tiempo que Dios eligió para darnos salvación!
Lo invito a descansa en nuestro Señor.
"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas." Josué 1:9


Rogelio Isai Soto Ibarra

sábado, 10 de abril de 2010

VARICELA


Salmo 91:1 El que habita al abrigo del Altísimo, Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Transitoriamente, estamos viviendo un tiempo de crisis en la seguridad de nuestra ciudad, cierta o no, a más de uno inquieta y constriñe el corazón y los pensamientos.


Quiero compartirte una hermosa experiencia que viví esta semana.
Mi pequeño tiene algunos días con Varicela, si... se encuentra con todas esas molestias que quizá ya conoces, el día lunes por la noche lo bañé en una infusión para que las lesiones en su piel duren menos tiempo, lo sequé y comencé a poner una loción en cada una de sus lesiones, a medida que avanzaba el pequeño comenzó a cerrar su ojos y a descansar tranquilamente, para cuando terminé, él dormía y su rostro reflejaba paz; lo observé por algunos instantes y no pude menos que imaginar que así obra Nuestro Señor Jesucristo: Él llevó nuestras enfermedades, por Su llaga hemos sido curados, Él promete y da una paz que sobrepasa todo entendimiento.
Entonces, te invito a descansar en esa paz, sabiendo y creyendo de todo corazón, que Él está al cuidado de cada uno de nosotros, Él está al control de toda situación, si Él está allí, Amén.


Filipenses 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

miércoles, 10 de marzo de 2010

El EQUIPO DE DIOS


“ …sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.” 1 Corintios 1:27-29

Hace tiempo estaba comiendo tacos en un puesto, y llegó un pastor de aspecto pobre acompañado por un niño y empezó a hablar de nuestro precioso Señor Jesucristo a los clientes.

Al tiempo que me emocionó ver los rostros de quienes estaban siendo receptivos a la Palabra, me pregunté y aun hoy lo hago porque el Señor, nos ha entregado a personas tan imperfectas y frágiles la encomienda de predicar su evangelio y de apacentar sus ovejas, siendo esta la tarea más importante que un hombre puede hacer en este tiempo, ¿no debiera llamar para su tarea a las personas más sabias de este mundo, o a algunos de sus ángeles o algo así como los superhéroes o a algo parecido a esos guerreros que en las películas pueden eliminar a pelotones enteros?

Siendo un Dios todopoderoso sabemos que puede hacer lo que le plazca, y ha decidido que en este tiempo sea su iglesia, usted y yo, sus creyentes en Jesucristo, los que hagamos esta tarea, así lo explicaba el apóstol Pablo a la iglesia de Corinto: Dios escogió lo necio, lo débil, lo vil y lo menospreciado para usarlo para sus propósitos, de modo que nadie se crea que vale algo, y nadie se jacte en su presencia.

Hace tiempo escuche una predicación de un pastor de Monterrey que nos contaba cómo empezó su iglesia con cuatro personas, uno de ellos era un anciano ciego, a todas luces un equipo limitado.

Ante este pasaje y estos recuerdos sólo puedo alabar a Dios diciéndole: “Señor Jesucristo, tu eres el eterno, el sabio y el misericordioso, tus pensamientos no tienen lógica para mi corta mente, no me queda más que confiar en tus promesas, tu nos has dado el permiso de hacer esta tarea de predicarte, y no nos dejaras solos, ayúdame cada día a confiar más en ti.

“Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.” 1 Corintios 1:21
Ruy Núñez

sábado, 27 de febrero de 2010

ORDEN O DESORDEN ¿QUÉ ELIGE?


“En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.” Génesis 1: 1-4


Podríamos empezar esta pequeño mensaje preguntándole a usted amigo que nos lee, ¿como esta su vida en la actualidad? ¿Siente que tiene orden, su corazón esta lleno o se encuentra vacio? si su respuesta es que se encuentra vacio, déjeme decirle que existen algunos pasos para que el Espíritu de Dios se mueva como lo hizo en la tierra y tenga la luz en su corazón, y vea que este es bueno, permítame mostrárselo por favor:

Todos somos pecadores

“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23


Todos es igual a todos, es decir no hay justo ni aun uno, en la tierra solo vino uno a padecer por nosotros es el único justo y su nombre es Jesucristo, pero enfoquémonos en este versículo, por el solo hecho de nacer fuimos concebidos en el pecado, de antemano merecemos la muerte espiritual, pero ¿qué dice después de la coma? la dadiva de Dios es vida eterna ¿en quién? en Jesús ¡que sencillo! podemos dejar todo atrás por que Dios nos da a Jesús como nuestro salvador, ¿qué debemos hacer para tener de esa dadiva? veamos el siguiente paso:

La recepción

Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Juan 1:12


Que bonito, en el párrafo anterior hablamos de que todos somos pecadores y de que por eso merecemos la muerte, En cambio lo que se nos dice Juan 1:12 es; a través del Espíritu Santo, que a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre y aquí viene lo bonito, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, ¡mega guauuu! ¿Qué debemos hacer? recibirle solamente y seremos hijos él. Pero a Dios no le gusta entrar como usted llega a casa de su papá o su mama terrenal como Juan por su casa, él pide permiso veamos los que dice su palabra:

Abre la puerta
“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.” Apocalipsis 3:20


Ya aceptaste que somos pecadores, ya le recibimos en nuestro corazón y ahora ¿que hacemos? pues lo que dice en estos versículos, abre la puerta de tu corazón y deja entrar a Jesús en tu vida por que a Dios le gusta que tu seas el que lo recibe el puede abrir solo pero lo que el quiere es que tu estés dispuesto a ser el portero de tu propio corazón y le dejes entrar para que al igual que hizo en el principio con la tierra lo haga contigo, que te le de orden a tu vida, que quite las tinieblas de tu corazón y al final le de luz a tu vida le diga a este corazón alumbrado: me parece bueno.

Así de sencillo puede ser organizar y dar luz al closet de tu vida, él te esta llamando desde hace mucho tiempo y lo seguirá haciendo hasta que lo dejes entrar y tomar las riendas de tu corazón y tu vida entera.

Pero dirás ¿qué tanto pudo hacer Jesús para que yo pudiera ser curado, para que mis pecados fuesen perdonado y que pueda estar con él? deja y te muestro lo que un profeta dijo a cerca de él mucho antes de que el naciera y que aun así vino y se entrego por ti y por todos los que le aceptaron ¿ me permites mostrarte?

Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.” Isaías 53:7-9

Jesús aun y cuando sabia a lo que venía, aceptó, imagínate cuanto te ama Dios que envió a su unigénito para que hiciera todo esto en la tierra, sólo para que tu fueras perdonado y estés a su lado, fue herido, maltratado, fue muerto, pero jamás abrió su boca para decir que nosotros éramos culpables, se aguanto por que te quiere a ti que te diste el tiempo de leer este mensaje.
No es casualidad que lo leas es Dios a través del Espíritu Santo que ha empezado a actuar en tu vida y quiere que aceptes a Jesús como su salvador, dice su palabra que él nos conoce desde el vientre, imagínate si no te conoce hoy.

Gracias por tomarte un tiempo para leer este pequeño mensaje, de usted depende si quiere orden o desorden en su vida y no olvide esta pequeña fórmula:

DESORDEN = NO ACEPTO A JESUS

ORDEN = ACEPTO A JESUS = VIDA ETERNA

Jehová Dios y nuestro Señor Jesucristo les bendigan.

Anastasio Uriegas.

martes, 16 de febrero de 2010

DIOS NOS AMÓ PRIMERO


"En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados." 1 Juan 4:10.
"Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero." 1 Juan 4:19.


Doy gracias a nuestro Señor por su amor incomparable, por ese amor con que nos ha amado y por que El ha dicho que nadie nos podrá separar de su amor, nadie nos puede arrebatar de Su mano (Juan 10:28) y le doy gracias por que El nos amo primero.


Su palabra nos declara que El nos ha dado la salvación, por amor de Su nombre, por lo perfecto de Su amor hemos recibido gracia para creer en El todas las naciones (Romanos 1:5). El amor de Dios es asombroso, contrario a los seres humanos, su amor no depende de lo buenos, de lo bonitos o talentosos que seamos, tampoco depende de lo que hagamos, su amor por nosotros es así porque así es la naturaleza del Señor, él es amor (1 Juan 4:8b) por eso es que El nos ha amado desde el principio (1 Juan 4:10)


Entrégate a Su amor.


Dios quiere que tú y yo vivamos la plenitud de Su amor, El quiere llenarte con Su amor, quiere dejes esa vida de tristeza y empieces a deleitarte en la luz de su presencia; Jesucristo declara: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. (Juan 8:12). Pídele a Jesucristo que entre en tu vida, que perdone tus pecados y que su luz te alumbre. Para que puedas disfrutar de ese amor que tiene para ti.

Su Amor es para siempre.

El amor en los seres humanos es limitado e imperfecto, además de tremendamente frágil, todo lo contrario del amor de Nuestro Dios, que tiene un amor a prueba de todo:
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:38-39


Isaí Soto Ibarra.

lunes, 8 de febrero de 2010

LA PAZ DE DIOS, NO ES AUSENCIA DE GUERRA


"La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo." Juan 14:27

Dios nos está bendiciendo de tantas maneras que a veces no ponemos atención a todas las bondades que tiene para nosotros, y le doy gracias por Su amor y por la paz que nos da a través de nuestro Señor Jesucristo, Jesús dijo: Mi paz les doy, no como el mundo la da. No se angustien, no tengan miedo (PAR)

Buscando una definición de la paz, encontré la siguiente; Paz: periodo entre dos guerras. Esa es la paz que nos da el mundo, un espacio de tranquilidad terrenal entre dos pruebas… pero esa no es la paz de Dios, Jesucristo nos dice que su paz es diferente a la del mundo, por otra parte, sabemos que no tenemos lucha contra sangre ni carne(contra las personas) si no que va mas allá, la lucha es en un nivel espiritual (Efesios 6:12) es por eso, que la paz de Dios es diferente, no significa ausencia de guerras, la paz de Dios no está definida por lo que pasa en el mundo, por lo que ocurre en nuestro México o por lo que nos sucede en este momento. La Paz de Dios es mejor, ¡es perfecta!

Es una paz que sobrepasa todo entendimiento (Filipenses 4:7) por ejemplo; Podemos ver a enfermos terminales, a personas que viven al día y con muchas necesidades, a presos por la Fe, con una paz sobrenatural. Es así porque Dios guarda los corazones y los pensamientos en Cristo Jesús.

Pidamos de Su paz.

Hoy es el día para que encuentre descanso en Dios, que lo que sucede a su alrededor no robe su tranquilidad, que tenga la paz de Dios y pueda vivir confiado en él. Dios quiere que Su paz gobierne nuestros corazones, que podamos decir: “en paz me acostare, y así mismo dormiré, porque solo Tú, mi Dios me haces vivir confiado” (Salmos 4:8).

En Jesucristo hagamos nuestra esta Promesa de Dios para nuestra vida:

Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Isaías 26:3
Isaí Soto Ibarra

viernes, 29 de enero de 2010

EL GOZO DEL SEÑOR AUMENTA MI CALIDAD DE VIDA


Entraré al altar de Dios,
Al Dios de mi alegría y de mi gozo;
Y te alabaré con arpa, Oh Dios, Dios mío.
SALMO 43:4

Doy gracias a Dios por el gozo sobrehumano que pone en nuestras vidas por nuestro Señor Jesucristo que vino para darnos vida en abundancia mediante su salvación (Juan 10:10) Hoy es tiempo de creer que nuestro Señor ha cambiado el lamento en baile y la tristeza en gozo.

Dios de mi alegría y de mi gozo.

Cuando ponemos a Dios en primer lugar de nuestras vidas y le dedicamos tiempo a nuestra relación con él, nuestras vidas son plenas y llenas de Su gozo sobrenatural (Salmo 16:11), si Dios es nuestra alegría y nuestro gozo, ¿Por qué no estar alegres?
Dios quiere darnos un corazón libre, alegre, lleno de vida, agradecido, lleno de Su gozo, una vida en abundancia, más allá de una simple existencia, ¿como la ve?

“Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: Regocijaos.” (Fil. 4:4). Le invito a que tome el reto de regocijarse en nuestro Señor, quien ha prometido, que nunca nos dejara, que nada nos faltará, que siempre nos escucha y que es la Fuente de nuestra salvación. No se preocupe, confíe. – ¿No tiene auto? ¡Regocíjese! ¿Está cansado? ¡Regocíjese! ¿Qué se ha visto en el espejo? ¡Regocíjese! ¿Tiene alguna dificultad? ¡Mejor regocíjese! no se regocije en lo que le falta; si no que regocíjese en el Señor. Confíe, ya Dios está obrando en su vida. Jesucristo es nuestra alegría y nuestro gozo.

Invite a Jesús a Su vida

Crea: Para empezar una vida plena, invite a Jesucristo a su vida, crea en él. Cristo es el camino de vida, la fuente de alegría y de gozo (Hechos 2:28).
Obedezca: Obedezca a nuestro Dios, medite en su Palabra. Creer es igual a obedecer.
Persevere: Entregue a Dios algo con que trabajar, manténgase en Su presencia trabajando de Su mano.

De esta manera podrá Regocijarse una y otra vez en Jesucristo.

Isaí Soto Ibarra