viernes, 21 de agosto de 2009

ENCIÉRRATE TU


"La comunión íntima del Señor es con los que le temen."Salmo 25:14.

"Echando fuera a todos, (Jesús) tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña.Y… le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. Y luego la niña se levantó y andaba."Marcos 5:40-42.

Una viuda pobre tenía dos hijos a su cargo, y un despiadado acreedor le reclamaba el pago de una deuda (2 Reyes 4:1-7). “¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa”, le dijo el profeta. “Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite”. Eliseo puso a prueba la fe de esa mujer y le dijo: “Vé y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos”. Ella siguió al pie de la letra las instrucciones del profeta y llenó todas las vasijas de aceite. Dios cumplió un milagro al que sólo la familia de la fe asistió.

Existen secretos que Dios reserva únicamente para los suyos. Jesús resucitó a la hija de Jairo sólo en presencia de los padres de la niña y de algunos discípulos. el Señor Jesús resucitado sólo fue visto por sus discípulos, aunque permaneció cuarenta días en la tierra antes de subir al cielo. El mundo lo vio por última vez clavado en la cruz. Nadie más que los creyentes pueden ver por la fe al glorioso resucitado.

Cuando vuelva para arrebatar a su Iglesia, para introducirla en la casa del Padre, solamente aquellos que le pertenecen le verán, oirán su llamado y estarán con él en la gloria. ¿Usted estará allí?
Hno. Manuel de Jesús Rodríguez Mascareño

martes, 11 de agosto de 2009

HIPÓCRITAS


Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno. Salmo 139:23-24.


En el autobús yo estaba sentado, al otro lado del pasillo, al lado de un hombre con su hijo. El hijo hizo una muy categórica afirmación a su padre, lo que atrajo mi atención. Le dijo –Todas las personas religiosas son hipócritas- Yo estaba leyendo la Biblia y el muchacho sentado al otro lado de su padre, no lo sabía. Discretamente el hombre le aconsejó ser cuidadoso con lo que decía y señaló hacia mí y mi Biblia.

Me extrañó que el chico tuviera una opinión tan definida y negativa hacia aquellos a quienes se les llama religiosos. ¿Por qué un muchacho de unos 13 años consideraba así a la gente religiosa? Tal actitud puede extrañarnos, pero sería bueno que nos preguntáramos por qué.


Otro día, al hablar con una amiga, ella me dijo que hacia tiempo había recibido a Cristo como su Salvador, que era cristiana, pero que no iba a la iglesia porque la gente la había decepcionado. Nuevamente preguntémonos por qué.

A veces nuestra conciencia nos convence de que algunas cosas deberían cambiar en nuestra vida, pero no tenemos la fuerza ni la voluntad para tomar la decisión correcta. Hablamos de una manera y obramos de otra.


También fallamos en otros aspectos: no cumplimos con ciertos reglamentos de la ley civil, no nos preocupan las infracciones a las normas de circulación, cometemos pequeñas faltas en nuestro trabajo, no acudimos a las reuniones… Quizá cada uno de nosotros piense en algo especial de su propia vida. El Señor quiere cambiarnos; ¿queremos nosotros ser cambiados?


DIOS LES BENDIGA


SU HERMANO: MANUEL DE JESUS RODRIGUEZ MASCAREÑO

sábado, 1 de agosto de 2009

DIOS Y LOS NIÑOS

“En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.” Mateo 11:25

Hace algún tiempo leí en una nota sobre una investigación hecha en Alemaniaen torno a la opinión o concepto de Dios que tenían los niños, el resultado asombró a la antropóloga a cargo del estudio, aunque el Señor Jesucristo ya lo había dicho.

Ilse Flöter, antropóloga alemana de la Universidad de Oldenburg investigó si Dios, aparece en las mentes y en los corazones de los niños. Ella partía del hecho de que los infantes viven hoy día en un mundo poblado de tecnología y entretenimiento, que atrapa sus mentes y esto la hizo pensar que los valores espirituales se van perdiendo y que los niños probablemente carecían de una imagen de Dios.

Lo que asombró a Ilse Flöter es el amoroso concepto que tienen los niños de Dios, especialmente aquellos que no reciben ninguna educación religiosa, El estudio se realizó en Alemania y se basó en preguntas hechas a 108 niños de 10 años en una escuela primaria acerca de cómo se imaginan a Dios.

Los escolares se dividieron en tres grupos: los que no recibían educación religiosa de ningún tipo, los musulmanes y los cristianos.

La antropóloga Alemana resaltó la gran disposición y entusiasmo de los chicos en participar de la encuesta. “El deseo de hablar con alguien de lo que piensan sobre Dios y la religión es enorme. Me asediaban ellos con preguntas”, manifestó. La mayoría de los niños sabía que Dios es un “padre bondadoso”.

“Cuando pienso en Dios, lo veo grande como un ángel y un poquito fuerte, porque tiene mucho que hacer, crear la tierra y ayudar a los seres humanos”. “Una mano enorme que sostiene el mundo, y un manto gigante que lo protege”, comentaron algunos niños.

Una niñita dijo que “la primera vez que pensé en Dios fue al comenzar el primer grado. Antes no sabía que existía Jesús o Dios”. La mayoría de los niños se caracterizaba por haber recibido poca o ninguna orientación religiosa en su hogar, y lo notable es que los conceptos eran los mismos en protestantes, musulmanes o católicos: Dios es bondadoso y protege a los humanos, no es un Dios amenazante ni castigador.

Tristemente la investigadora notó que la gran diferencia la marcaron los niños de familias protestantes muy estrictas. Para ellos, Dios puede ser malo y vengativo. Esto los lleva, en parte, a sentir miedo. Aunque la misma investigadora señala que el estudio no es representativo en cuanto a los niños musulmanes y los protestantes, ya que se trató de una minoría.

Por eso mismo también debemos recordar que el Señor Jesucristo nos advierte:

"Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar." Mateo 18: 6

Gloria a Dios que en Agua Viva de Victoria, los chiquitos tienen el concepto correcto de su creador.

A propósito, del 5 al 9 de Agosto, en horario de 10 am a 12 pm se estará impartiendo la Escuela Bíblica de Verano en las instalaciones de nuestra congregación. Todos los niños de 4 a 12 están cordialmente invitados a participar.

Lorena Zapata